El habla del chiapaneco, con regionalismos, debería preservarse porque forma parte de la identidad y debería evitarse que las personas corrijan cuando se habla de vos, por ejemplo; consideró Enrique Orozco, uno de los fundadores de la Rial Academia de la Lengua Frailescana.
Recordó cómo fue el nacimiento de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, cuando en la década de los 70s un grupo de jóvenes de Villaflores se fue al Distrito Federal y ahí se juntaron y notaron que su habla era diferente a la del centro del país.
Refirió que en la entidad se habla con regionalismos pero que cada municipio le agrega su forma particular de hacerlo.
El denominado “Cuentero mayor” describió cómo se acuñó en Chiapas la palabra vos, indicó que es un pronombre como “yo”, “tú”, “él”, “nosotros”, “vosotros”, este último abreviado a vos.