Con perfiles falsos y cuentas de reciente creación en redes sociales, ‘amigos en común’ del Secretario Ángel Torres Culebro arremeten contra el medio.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por cuestionar al secretario de Obras Pública de Chiapas, Ángel Torres Culebro, para conocer los estudios de impacto que llevaron a determinar que era necesario construir al menos cuatro pasos a desnivel en Tuxtla Gutiérrez, Alerta Chiapas ha recibido ataques y amenazas.
Mediante perfiles falsos y cuentas de reciente creación en redes sociales, ‘amigos en común’ de Ángel Torres Culebro han arremetido contra el medio.
Recientemente, Alerta Chiapas publicó que el secretario de Obras Públicas, no tiene ninguna experiencia en el ramo de la infraestructura. Ni grado universitario ni conocimientos; en tanto llena la ciudad de puentes sin estudios de impacto.
Dicha información fue retomada del currículum que fue usado en su encargo como director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas, centro laboral de muchos de los atacantes.
“Organizaciones civiles y activistas en urbanismo y medio ambiente han criticado el actuar del funcionario público por las obras que se realizan en la ciudad, específicamente por los puentes vehiculares, toda vez que al solicitar la información sobre los estudios de impacto, la dependencia a su cargo se ha negado a revelarlos”, cita el texto publicado el pasado 02 de marzo.
Anteriormente, en el mes de febrero, Alerta Chiapas también dio a conocer que al secretario de Obras Pública, Ángel Torres Culebro, se le había buscado para conocer los estudios de viabilidad que motivaron la implementación de los puentes a desnivel vehiculares en Tuxtla Gutiérrez, solicitud que fue denegada.
Entonces también se informó que son organizaciones y activistas quienes han denunciado que han solicitado a la dependencia esta información, que sustente las obras, pero recibieron de la Secretaría un no rotundo al clasificarla como reservada “por seguridad” y que los datos si se hacían públicos podrían causar un daño a la sociedad.
Como referencia, en otros estados de México, la escolaridad exigida por ley a quienes desempeñen cargos como titulares de obras Públicas o Infraestructura debe ser de Ingeniero Civil, Arquitectura u otras ramas de a ingeniería.
Yo no sé; (y a decir verdad ni me importa si el aludido tiene o no conocimies o títulos.)
Lo que si sé y sí me importa es que el gobierno municipal actual demuestra genuino interés en mejorar la ciudad en muchos sentidos.
Siempre hay afectados y beneficiados cuando algo cambia. La ley, el progreso y el beneficio de la mayoría NO se consulta y esa es la función de los gobiernos que elegimos muy a pesar que exista una minoría afectada.