Publicidad...

Al secretario de Obra Pública, Ángel Torres Culebro, Alerta Chiapas lo ha buscado para conocer los estudios de viabilidad que motivaron la implementación de los puentes a desnivel vehiculares en Tuxtla Gutiérrez y se ha negado.

Organizaciones y activistas han denunciado que han solicitado a la dependencia esta información, que sustente las obras, pero recibieron de la Secretaría un no rotundo al clasificarla como reservada “por seguridad” y que los datos si se hacían públicos podrían causar un daño a la sociedad.

La información sobre los estudios de impacto ambiental y urbano son importantes porque permiten conocer si las obras son o no viables; hoy a una mujer la mataron en el recién construido puente vehicular y el móvil apunta al exceso de velocidad. Los estudios pudieron haber determinado si este puente podría causar a corto, mediano y largo plazo, accidentes lamentables.

Joseliny Omar Díaz Torres, activista urbano  y director de Laboratorio Ciudadano A.C., dijo que su organización lleva un conteo de accidentes de manera no oficial del nuevo paso a desnivel desde su inauguración hace cinco meses, con datos de notas de medios de comunicación, Protección Civil y la Cruz Roja, arrojando un saldo de cinco, dos de ellos con personas muertas.

“Lo preocupante es que estos números de accidentes y sobretodo la violencia en que suceden, no se daban en el Libramiento Sur hasta la construcción de este puente vehicular y eso es lo preocupante”, lamentó.

Comparó en que antes los accidentes fatales se registraban de forma más común en el Libramiento Norte, que también cuenta con paso a desnivel.

Con respecto al ejercicio de transparencia que solicitó ante la dependencia de Ángel Torres Culebro, para conocer los estudios de impacto que llevaron a determinar que era necesario construir los puentes, dijo que apelaron la negación por considerarla como información reservada de carácter de seguridad.

“Ya está en el último recurso de revisión y aún así se niegan a entregarlo; nosotros estamos completamente seguros que no hay ningún estudio de viabilidad, aunque por ley tendría que haberse hecho, especialmente porque es una zona totalmente urbana y el resultado es este, accidentes mortales”, puntualizó.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario