Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las personas servidoras públicas deberán evitar el contacto físico sugestivo o de naturaleza sexual, como tocamientos, abrazos, besos, manoseo, jalones, así como recibir regalos, según el Código de Ética de la Administración Pública Federal.
Dicho documento que refiere el artículo 16 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, fue publicado el pasado 8 de febrero, en el Periódico Oficial de la Federación.
La publicación abroga la dada a conocer en 2019 y exige a los funcionarios no expresar comentarios, burlas, piropos o bromas hacia otra persona referentes a la apariencia o a la anatomía con connotación sexual, bien sea presenciales o a través de algún medio de comunicación.
Esta edición condiciona a las personas servidoras públicas mantener un comportamiento ético incluso a través de las redes sociales de uso personal al considerarlas una extensión de las personas.
“Sin menoscabo de los derechos a la libertad de pensamiento y de expresión propios, para su uso institucional, procurarán la imagen de las dependencias y entidades, así como la confianza en el servicio público, al mantener un comportamiento acorde con la ética pública y respetuoso de cualquier persona, sin importar su ideología o posicionamiento”, menciona.
También puntualiza que deberán rechazar todo tipo de regalos, obsequios, compensaciones, prestaciones, dádivas, servicios o similares, con motivo del ejercicio de su función, empleo, cargo o comisión, “que beneficien a su persona o sus familiares hasta el cuarto grado por consanguinidad o afinidad”.
El Artículo 1 de dicho código establece que “es aplicable a todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, por lo que es obligatorio en cualquiera de sus niveles jerárquicos, incluyendo al personal de base y sindicalizado, y su incumplimiento será objeto de denuncia”.