El tamal de cambray es una preparación que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo y se busca mediante el que nuevamente la sociedad las realice.
El tamal de cambray es una receta que forma parte de la basta gastronomía tuxtleca y chiapaneca. Sin embargo, es una preparación que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo y se busca mediante talleres el que nuevamente la sociedad las realice.
Lucero Aguilar Paredes – Comidera tradicional
“El día de hoy compartí con los asistentes una receta tradicional…
… que no lleva mole”.
Esta preparación es compleja, requiere varios métodos y técnicas, desde la elaboración de la masa, el guiso del relleno y la envoltura del mismo tamal, por lo que este manjar usualmente repartido en fiestas populares.
Lucero Aguilar Paredes – Comidera tradicional
“Lo hace único precisamente los ingredientes que lleva…
… una rajita de canela”.
“Este tamal tradicionalmente era el tamal de fiesta tuxtleco…
… el tamal de cambray”.
Debido a la delicatesse de este tamal, no es muy común encontrarlo en todas partes, ha sido una receta que se ha ido perdiendo y cada vez menos personas lo elaboran, por ello la importancia de que se vuelva a conocer esta receta antigua.
Luz Elva García Alfonzo – Comidera tradicional
“Se ha ido perdiendo y mal modificando la receta…
… el tamalito”.
En palabras de la experta en este tipo de preparaciones, el tamal de cambray es de los que más cuestan económicamente hablando. Este “bocadito” tuxtleco mucho tiempo estuvo en el olvido y con estas actividades se preserva esta receta.
Lucero Aguilar Paredes – Comidera tradicional
“Este tamal es económicamente hablando podríamos decir…
… procedimiento que lleva”.
“Que nos permitan dar a conocerlo que con tanto celo…
… nuestra cultura”.