Tuxtla Gutiérrez.- Cansados de que las autoridades del municipio de Suchiate no atendieran la demanda de la rehabilitación de un puente colgante que conecta a al menos cuatro comunidades de la zona habitantes del Sajío comenzaron a remodelarlo con sus recursos.
Debido a que el costo de la rehabilitación era elevado, los pobladores de Sajío se unieron para juntar los recursos económicos, además solicitaron el apoyo de empresarios de la región, quienes accedieron a apoyar.
El puente colgante fue construido en 2001 y desde esa fecha no había recibido mantenimiento, lo que significaba un riesgo para los habitantes de las comunidades Sajío, Las Brisas, San Isidro y El Chical, que a diario usan esta vía para sus actividades de pesca, agricultura y para que los niños acudan a las escuelas.
“Varias personas aportamos material como cable, tablones, mallas, además de maquinaria y luminarias, todo lo necesario para hacer una rehabilitación integral y de buena calidad que permita a estas familias reactivar su economía y principalmente darles seguridad”, dijo la señora Dilma Barrios Escobar.
La rehabilitación consiste en la tensión de cables de acero del puente colgante, así como el cambio del piso en su totalidad, pasa mano y alumbrado, mismo que cuenta con la mano de obra de los mismos pobladores de las comunidades del Suchiate.
“La rehabilitación del puente también permitirá la reactivación económica que se ha visto golpeada desde antes de la pandemia por las malas condiciones en que se ha encontrado desde hace muchos años, y pues ya con la contingencia sanitaria la cosa se complicó más”, señaló Cristóbal Enríquez López.
En tanto, la señora Zenaida Molina Pérez de 78 años agradeció el trabajo en equipo de todos los pobladores, y recordó que debido al mal estado del puente ella tuvo varios accidentes, que pusieron en riesgo su vida y afectaron su economía.
“Me he caído muchas veces, se me ha caído mi producto y me he lastimado porque es muy peligroso pasar. Por varios años pedimos que compusieran el puente y todas las administraciones nos ignoraron, así que nos cansamos de pedir ayuda a los presidentes municipales”, aseguró.