Ante tantas quemas y tala, tomó la iniciativa de regar semillas desde su avioneta; la ciudadanía ha donado 85 mil de pino, primavera, caoba, cedro y
Derivado de la tala y quema de árboles que este año han afectado de manera considerable a Chiapas, el capitán José Antonio Camacho Portillo tomó la iniciativa de recolectar semillas para liberarlas desde su avioneta en las zonas afectadas.
La respuesta, dice a Alerta Chiapas, ha sido por demás positiva, pues a la fecha ha recolectado 85 mil semillas, pero espera llegar a las 100 mil.
“A raíz de la preocupación que todos hemos tenido respecto a los índices de calentamiento global, además de que mis ojos pueden ver un vista diferente, yo me doy cuenta cómo se encuentra Chiapas desde las alturas, me han preocupado los incendios y la deforestación”, señaló.
Explicó que luego de publicar en sus redes sociales la iniciativa, se comenzaron a sumar desde taxistas, ama de casa y asociaciones civiles, para donarle semillas. Incluso, este 2 de junio, realizará un evento en el Parque de la Marimba, de 10 am a 2 pm, para seguir recaudando.
La liberación de semillas la hará el 5 de junio, cuando se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, en la zona de la Frailesca, que ha sido afectada por los incendios forestales y que además, es de donde ha recibido más apoyo ciudadano.
Luego de lanzar la iniciativa, el capitán cuenta que ha recibido asesoría técnica profesional por medio del ingeniero Rausiel Ramírez, presidente de la Asociación Chiapaneca de Ingenieros Forestales.
José Antonio Portilla es piloto comercial y cuenta con una avioneta, con la cual además se ha dedicado a ser promotor turístico de Chiapas desde el aire, al mostrar las bellezas naturales por medio de videos desde su cuenta de Facebook Capitán Camacho Chiapas.