Publicidad...

En paz y viendo hacia el futuro

Este sábado 16 de febrero se cumplieron 23 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés entre el gobierno de México y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), consigna por la justicia e igualdad para los pueblos indígenas.

“Hace 20 años el pueblo se encontraba más dividido, sabemos que el pueblo zapatista, visto de alguna manera, fraccionó al pueblo, sin embargo, creo que hemos sabido convivir con eso, respetando nuestras ideologías”, aseguró Elena López López, sindica municipal.

Aunque el contenido de los documentos es extenso, a más de dos décadas de aquel suceso, San Andrés Larráinzar, el corazón zapatista, vislumbra un panorama político y social diferente a razón del diálogo y la conciliación, refirió la Sindica.

“Vivimos una etapa de transformación, antes la participación de la mujer era nula en la política, actualmente con todas las nuevas leyes, pero sobre todo porque la gente ha entendido que para hacer una buena política debemos participar hombres y las mujeres”, señaló Elena López.

El presente de San Andrés da muestra de voluntad y madurez política, destacó la funcionaria, “es la primera vez que el ayuntamiento tiene paridad, el mismo número de hombres por el mismo número de mujeres que ejercemos el cargo y no solo estamos de nombre”.

Aunque reconoció el avance en el cumplimiento de los acuerdos, la funcionaria municipal solicitó a la Federación y el Estado el acompañamiento constante a los pueblos indígenas.

“Actualmente tenemos paz en el municipio porque nos hemos sentado a dialogar cuando hay diferencias, el poder escucharnos y respetar nuestras ideologías nos ha permitido que san Andrés Larráinzar viva en paz, caminando y viendo hacia el futuro”, concluyó.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario