Enfermeras realizan huelga de hambre para exigir medicamentos

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.

Por: culturacolectiva.com

 

La falta de respuestas y la presión por no tener materiales ni medicamentos suficientes para atender a los enfermos orilló a 5 enfermeras del hospital regional “Rafael Pascacio Gamboa”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, capital del sureño estado de Chiapas, a comenzar una huelga de hambre hasta que sus exigencias sean escuchadas.

 

En huelga se encuentran 5 enfermeras y en el paro más de 100, se van turnando por horas al terminar sus guardias para no descuidar sus labores.

Además del abasto de insumos y medicamentos, las enfermeras reclaman el pago de su salarios y el de las prestaciones de ley; esta huelga de hambre se realiza a las afueras del hospital, donde trabajadores de ese nosocomio tienen un plantón desde principios de enero con las mismas exigencias, pero las autoridades del estado, no han dado respuesta a sus peticiones.

 

Las enfermeras que llevan a cabo este ayuno forzado son Cielo Gramajo Cundapí, María de Jesús Espinosa de los Santos, Ivonne Castillo Escobar, María Isidro Orozco Sánchez y Verónica Zenteno Pérez; el plan de acción es que cada 48 horas se sume un trabajador de la Secretaría de Salud Estatal más a la huelga de hambre para reforzar su protesta y presionar a las autoridades para que den respuesta a sus demandas.

 

En rueda de prensa, Espinosa de los Santos declaró que las enfermeras tomaron esta decisión porque las autoridades no mostraron ninguna intención en resolver la crisis de salud que aqueja al estado de Chiapas.

 

 

Explicó que buscaron varias vías para poder acercarse al gobierno estatal y exponer la situación que sufren, pero lejos de ser recibidas, lo que encontraron fue violencia y amenazas en su contra.

 

 

“El gobierno sabe que con nuestro trabajo y salarios diarios sustentamos a nuestras familias”, explicó la enfermera que se encuentra en huelga de hambre. “Pero decidió quitarnos nuestros ingresos con el objetivo de intimidarnos y así negociar a manera de moneda de cambio para mantenernos callados”.

 

Durante las protestas, que comenzaron a principios de enero, la Secretaría de Salud de Chiapas despidió a diez mujeres y cinco hombres de diferentes áreas del sector, los cuales fueron citados el viernes 31 de marzo por las autoridades para dialogar sobre el conflicto.

 

 

“Los únicos que propusieron que canjear la reinstalación por el silencio”, explicó Espinosa de los Santos. “Y tristemente hasta este momento seis de los trabajadores aceptaron ese trato”.

 

 

La enfermera enfatizó al decir que ese tipo de acercamientos y negociaciones, basadas en la represión y el miedo, son rotundamente rechazados y no piensan ceder ante la presión de las autoridades hasta que le den respuesta a sus demandas.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.