Incrementa el consumo de drogas en Chiapas

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.

Según datos de la última Encuesta Nacional  de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode) en nuestro país más de 2 millones 387 mil menores de edad son adictos al alcohol y a las drogas, principalmente mariguana.

Las cifras establecen que 79 mil 878 hombres y 51 mil 380 mujeres de secundaria y de bachillerato requieren una intervención inmediata por el grado de adicción. Por consumo de drogas en secundaria y bachillerato 713 mil 963 alumnos, y por alcohol, 1 millón 674 mil.

Poco más de 3.5 millones de individuos de 12 a 65 años de edad de todo el país han probado alguna droga ilegal, como marihuana o cocaína, aunque en este rubro también se encuentran sustancias inhalables y aquellas que tienen una utilidad médica y se consumen sin prescripción.

En lo que refiere a Chiapas, el estado se ubica por encima de la media nacional en cuanto a consumo, sobre todo los hombres, pero un sector que está aumentando de manera alarmante y exagerada su consumo, son las mujeres jóvenes.

El consumo del alcohol inicia desde los 10 años, es decir, cada vez a menos edad, lo que aumenta la tendencia a que se repita en un futuro. Asimismo se han presentado indicios de consumo de tabaco en esa misma edad. El sector infantil y juvenil en Chiapas aun no rebasa la media nacional en cuanto a consumo según Encode.

Cabe recalcar que hasta actualmente el alcohol y el tabaco son las dos sustancias permitidas en el estado de Chiapas, por ello su mayor consumo en la población joven de la entidad. Por otra parte la droga ilegal más consumida es los chiapanecos es la marihuana, le siguen los inhalables y la cocaína.

En México 22.7 millones reportan como bebida predilecta a  la cerveza, 14.7 a los destilados, 7.3 a los vinos de mesa, 3.8 a las bebidas preparadas, y una proporción menor (2.4 millones) ingiere aguardientes, pulque o alcohol de 96°, que son más comunes en poblaciones rurales.

Los problemas familiares, los conflictos escolares  o problemas relacionados con alguna alteración como el trastorno por déficit de atención, trastorno antisocial, así como la falta de comunicación familiar son las principales causas de que los niños y jóvenes chiapanecos decidan entrar al mundo de las adicciones.

Por eso es sumamente importante que los padres de familia, las instituciones gubernamentales y la sociedad en general una esfuerzos para alejar a nuestros niños y adolescentes de estas terribles adicciones.


 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.