Así se ve Caleras Maciel desde las alturas

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Esto es Tuxtla, es Caleras Maciel.

La fábrica se inauguró en 1963 y tras la muerte de su fundador Carlos Maciel,  su esposa pidió a la Diócesis que lo administrara.

Antes de 2007 su extensión era de 500 hectáreas, abarcaba la colonia Chiapas Solidario, la UNICACH, la Escuela de Educación Física y un convento.

Desde hace 16 años le pertenece al Grupo GICSA, quien la adquirió por 500 millones de pesos.

De acuerdo con su registro actual, se dedica a la minería de piedra caliza y trabajan ahí hasta 100 personas.

Las imágenes captadas por Alerta Chiapas muestran el impacto a los cerros del norte poniente de la ciudad.

En la tesis La construcción social del riesgo se advierte del daño a habitantes de las colonias Chiapas Solidario y Pomarrosa, a pesar de que se fundaron después.

Las imágenes hablan por sí solas, la intensa cantidad de cal cubre toda la vegetación .

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.