Esto es Tuxtla, es Caleras Maciel.
La fábrica se inauguró en 1963 y tras la muerte de su fundador Carlos Maciel, su esposa pidió a la Diócesis que lo administrara.
Antes de 2007 su extensión era de 500 hectáreas, abarcaba la colonia Chiapas Solidario, la UNICACH, la Escuela de Educación Física y un convento.
Desde hace 16 años le pertenece al Grupo GICSA, quien la adquirió por 500 millones de pesos.
De acuerdo con su registro actual, se dedica a la minería de piedra caliza y trabajan ahí hasta 100 personas.
Las imágenes captadas por Alerta Chiapas muestran el impacto a los cerros del norte poniente de la ciudad.
En la tesis La construcción social del riesgo se advierte del daño a habitantes de las colonias Chiapas Solidario y Pomarrosa, a pesar de que se fundaron después.
Las imágenes hablan por sí solas, la intensa cantidad de cal cubre toda la vegetación .