Desde hace meses se habían instalado comerciantes; vendía de todo, hasta hacían cortes de cabello, uñas y cambio de divisas en el espacio público.
Las familias tapachultecas podrán disfrutar de los parques Las Etnias y Benito Juárez, pues gracias a un esfuerzo de reordenamiento por parte de la Secretaría de Servicios Públicos y la Policía Municipal los migrantes y vendedores ambulantes de la zona fueron movidos al tianguis del Centro.
Fue en las primeras horas de este miércoles cuando se llevó a cabo el operativo en donde se movió a un aproximado de 150 migrantes haitianos que, desde hace cuatro meses instalaron ventas de comida, agua, chips de celular, corte de cabello, uñas y cambio. . de divisas.
Los migrantes que fueron movidos se reinstalaron en el tianguis Centro donde podrán realizar actividades para obtener dinero y subsistir el tiempo que se encuentren en territorio chiapaneco, pues cabe destacar que el fin de la comunidad no es quedarse en el estado, sino poder avanzar hacia el norte del país para cruzar a los Estados Unidos.
En ese sentido Arturo Cadenas Rojas, titular de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tapachula dijo en entrevista para Diario del Sur que los locales que se les están brindando a los migrantes en el tianguis Centro no son permanentes.
Por otro lado, informó que además de los migrantes comerciales se levantaron a personas que tenían instaladas casas de campaña desde hace dos meses, lo que evitaba el libre tránsito por el espacio público.
El rescate de espacios públicos es en beneficio de las y los tapachultecos quienes podrán hacer uso de sus parques para poder realizar actividades recreativas.
Fotos: Diario del Sur.