CFE no está con el pueblo; el costo de consumo básico de energía eléctrica para el mes de agosto registró un incremento del 7.63 por ciento.
De 7.1% fue el incremento que chiapanecosa han tenido en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que ha afectado a la economía de los usuarios que en el estado son un millón 300 mil.
El costo de consumo básico para el mes de agosto fue de 0.987 centavos de peso por cada uno de los primeros 75 kilovatios-hora, lo que representa un aumento del 7.63 % en comparación con los 0.917 centavos de peso que se pagaron en el mismo período. . del año pasado.
Pese a las quejas de los usuarios en Chiapas por los altos costos y los constantes apagones que se han presentado en diversos municipios de la entidad desde el 1 de septiembre, el costo del consumo básico aumentó a 09,993 centavos de peso por cada uno de los primeros. . 75 kilovatios-hora y, para finales de este año la tarifa doméstica pagará 1.011 pesos por cada uno de los primeros 75 KWh.
Pese a las altas temperaturas que se registran en algunas zonas de Chiapas, la CFE no demostró a Chiapas entre los estados beneficiados con los descuentos de la tarifa de verano 2023, el cual tiene como objetivo que los usuarios no paguen precios elevados de electricidad durante periodos de calor intenso, especialmente por el uso de aire acondicionado y sistemas de refrigeración; el descuento se aplica del 1 de mayo al 31 de octubre.
Cabe recordar que las clasificaciones de las tarifas varían según la temperatura en cada ubicación, y se dividen así:
Tarifa 1A: 25 grados centígrados de temperatura media mínima en verano
Tarifa 1B: 28 grados centígrados
Tarifa 1C: 30 grados centígrados
Tarifa 1D: 31 grados centígrados
Tarifa 1E: 32 grados centígrados
Tarifa 1F: 33 grados centígrados