En Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo por primera vez, una misa dedicada a cocineros, chefs y demás personas que se dedican a las artes culinarias en el tradicional templo de San Pascualito.
Fray Rogelio Carrillo – Arzobispo de San Pascualito
“Se le considera, también aparte de patrono de los congresos eucarísticos a nivel mundial, también es el patrono de los cocineros”.
En Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo por primera vez, una misa dedicada a cocineros, chefs y demás personas que se dedican a las artes culinarias en el tradicional templo de San Pascualito.
Fray Rogelio Carrillo – Arzobispo de San Pascualito
“Por eso se realizó esta santa misa en honor…
… en esta santa misa”.
“San Pascual Bailón ejerció uno de los oficios..
…San Pascual se dedicó a eso”.
A San Pascual Bailón se le asocia a las artes culinarias debido al oficio que desempeñaba dentro de su orden religiosa. Al día de hoy es venerado cada 17 de mayo.
Fray Rogelio Carrillo – Arzobispo de San Pascualito
“En muchas cocinas donde he visitado….
… en su cocina a San Pascual Bailón”.
En Tuxtla Gutiérrez, el barrio que lleva su nombre se encuentra de fiesta, entre actividades tradicionales, como procesiones y misas dedicadas a ciertos sectores de la población creyente.
Fray Rogelio Carrillo – Arzobispo de San Pascualito
“Por la tarde tenemos la misa de coronación….
… santa misa patronal”.
El día 17 de mayo por la mañana se realizará el tradicional recorrido de la réplica de San Pascualito por las calles del centro de Tuxtla Gutiérrez el cual se tiene previsto se realice antes de las 11 de la mañana.
Fray Rogelio Carrillo – Arzobispo de San Pascualito
“Van a venir peregrinos de Guerrero…
… que se ha venido realizando”.