Hoy inició la Temporada de Ciclones Tropicales 2023, con el pronóstico de 16 a 22 sistemas hidrometeorológicos en el Pacífico y de 10 a 16 fenómenos en el Atlántico; a nivel regional se estiman lluvias por debajo del promedio.
Con el pronóstico de 16 a 22 sistemas hidrometeorológicos en el Océano Pacífico y de 10 a 16 fenómenos en el Océano Atlántico se declaró oficialmente el inicio de la Temporada de Ciclones Tropicales 2023, a partir del 15 de mayo en el Pacífico y a partir del 1° de junio, en el Atlántico.
Con el fenómeno de El Niño se espera una mayor actividad ciclónica en el Pacífico y menor en el Atlántico. Sin embargo, a nivel regional este sistema favorecerá lluvias por debajo del promedio cuando se desarrolla durante la temporada de lluvias.
Para el resto del mes de mayo se prevén condiciones normales de lluvia en la mayor parte de Chiapas, excepto en algunas zonas de las regiones Istmo-Costa, Soconusco (cuenca alta), Norte, Bosques y Mezcalapa.
De acuerdo con la última actualización del Monitor de Sequía de México, en el estado de Chiapas se contaba con 61 municipios con condiciones anormalmente secas, especialmente en las regiones Metropolitana, Altos, Selva, Meseta Comiteca y Soconusco.