En la mayoría de los contagios del sureste mexicano ‘Xibalbá’ predomina; se trata de una mutación de Omicrón, igual que la conocida como ‘Perro del infierno’.
Esta variante es la que domina actualmente el territorio de la Península de Yucatán, sin embargo ha presentado casos en el sureste del País. La variante conocida como Perro del Infierno ha presentado casos en Ciudad de México, Yucatán, Estado de México, Nuevo León, Baja California Norte, Chiapas y Querétaro.
Los científicos hayaron la nueva variante identificada como BW.1 de Covid-19, la cual predomina en la mayoría de los contagios del sureste del país. La variante es conocida como Xibalbá, haciendo referencia al mundo subterráneo regido por divinidades mayas.
De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la nueva variante podría ser la causante de un nuevo brote de covid. El especialista, Rodrigo García López del Instituto de Biotecnología de esta institución, dio a conocer que esta variante se trata de una mutación de Omicrón, igual que la conocida como Perro del infierno.
De acuerdo con la información difundida esta nueva variante es de origen mexicano y se se identificó en el mes de octubre, durante el aumento de casos de esta enfermedad en el sureste de México, en donde en este aumento presentó casos de la variante Perro del Infierno.
Después de analizar a este nuevo brote, se pudo confirmar la existencia de una subvariante mexicana. Hasta el momento, se sabe que Xibalbá es más contagiosa, sin embargo, al ser descendiente de Omicrón es de bajo riesgo.
Esta nueva subvariante y sus síntomas se parecen a los de Omicrón y derivados. Las personas que resultan contagiadas de este virus pueden llegar a presentar la siguiente sintomatología: Fiebre, tos, cuerpo cortado, dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato y afonía.