Para la iglesia católica, la última semana de noviembre empieza el Adviento, el primer período del año litúrgico cristiano y un tiempo de preparación espiritual para la Navidad.
Para la iglesia católica y las personas que celebran la navidad en el mundo, en la última semana de noviembre empiezan a conmemorar el Adviento, el cual marca el inicio de la espera de esta festividad tan popular.
Gloria Juana de la Eucaristía Gómez – Religiosa y Encargada de Formación Litúrgica y Profética
“El adviento es tiempo de espera gozosa….
… espera gozosa de maría”.
El Adviento es el tiempo en el que los feligreses se unen a la espera del nacimiento del niño Jesús. 4 domingos previos a celebrarse la navidad se acostumbra a prender una vela de diferentes colores los cuales van avisando la proximidad de la fecha.
Gloria Juana de la Eucaristía Gómez – Religiosa y Encargada de Formación Litúrgica y Profética
“La corona de adviento es un signo comunitario que esté en circulo…
… y son 4 domingos”.
La corona de adviento consiste en una corona de follaje verde, con 4 velas de colores, 3 moradas y una rosa, y el cirio o vela blanca al centro que tradicionalmente se enciente en la cena de navidad y se coloca al centro.
Gloria Juana de la Eucaristía Gómez – Religiosa y Encargada de Formación Litúrgica y Profética
“El tercer domingo es de velar una vela de color rosa, las velas son…
… con jesús”.
Este elemento simbólico para la iglesia y creyentes conlleva una serie de ritos, cánticos y lecturas bíblicas. La religiosa invita a las personas a unirse en familiar para celebrar esta fecha tan importante en el calendario.
Gloria Juana de la Eucaristía Gómez – Religiosa y Encargada de Formación Litúrgica y Profética
“Cada que prendes una vela lees el evangelio…
… un canto de adviento”.
“Eso significa, la unidad de las familiar…
… santísima virgen mariana”.