Publicidad...

¡Ya hay calaveritas de azúcar en el mercado!

A pocos días de celebrar todo santos, son los dulces típicos los que no pueden faltar en el tradicional altar de muertos.

Al son de la marimba la zona del comercio de Tuxtla Gutiérrez se engalana para ofrecer toda clase de productos que las marchantas tienen.

A pocos días de celebrar todo santos, son los dulces típicos los que no pueden faltar en el tradicional altar de muertos.

Liliana Hernández
Comerciante
“Tenemos nievita de coco, de camote garapiñado, de cacahuate, melcocha, peritas, palomitas, panecitos de muertos chiquitos, también tenemos turrón y cocadas.” 

Ornelia Méndez
Comerciante
“Pues que ponen más, vienen a traer de estos… eso las palomitas, es lo que compran mucho para el altar y estas calabacitas con gorro. Y las más grandotas, la calavera grande también.”

Los precios varían; usted podrá encontrar dulces que mejor se acomoden a su presupuesto.

Liliana Hernández
Comerciante
“Las nievitas lo estamos dando en 5×20, los pajaritos 4×10, garapiñados 5×10, la melcocha a 20, los dulcitos a 10… la mayoría es de 10.” 

Ahora mismo puede parecer que es muy pronto comprar los dulces, por lo que esperan que en pocos días la venta mejore.

“Ahorita están bajas porque están comenzando apenas, están empezando los días. Ya que empiece como el viernes, sábado, se mejoran las ventas… y que empiecen a pedir en las escuelas también para los niños.”

Muchas veces el precio es poco comparado con el tiempo y dedicación que le invierten a las piezas. Cada dulce tiene una elaboración muy especial, algunos pueden tardar más de un día para que estén listos y salgan a la venta. 

Liliana Hernández
Comerciante
“Bueno, el camote, la nievita del camote lleva puro camote, el granillo y el cono; la cocada pues puro coco y el turrón también lo compramos y un poquito se le va ganando… 

El camote de veinte kilos lleva cinco kilos de azúcar y cuesta mucho hacer la nievita de camote porque se menea mucho el camote… para que no se queme.” 

¿Y qué decir del riquísimo dulce de calabaza?

Ornelia Méndez
Comerciante
“Ese namás se parte, se pone, se pone dos kilos de azúcar en treinta pedazos y ya se pone al fuego…” 

No lo piense más y consuma local… en los mercados de la capital ya los esperan para ofrecerles los dulces más ricos de la región. 

Ornelia Méndez
Comerciante
“Los esperamos aquí con los dulces, todo lo que tenemos, los esperamos y atendemos bien.”

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario