En redes sociales, distintas personalidades del ámbito zoque confirmaron y lamentaron la partida del investigador y promotor cultural, el arquitecto Sergio De la Cruz Vázquez, quien dejó este mundo aproximadamente a las 4 de la mañana de este viernes 7 de octubre en Tuxtla Gutierrez.
Sergio De la Cruz Vázquez, estudió y se tituló de la licenciatura de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Chiapas. Fue un importante investigador y fotógrafo autodidacta, enfocado a la cultura, principalmente la zoque. Además de su incansable labor como promotor y difusor de esta cultura, también fue participante, teniendo el cargo de primer maestro ramilletero de la Mayordomía zoque de Tuxtla.
Además fungió como Director del Museo zoque de Tuxtla Gutiérrez, ubicado en la comunidad de Copoya. Además de que escribió poesía, cuento y es autor de varios libros enfocados a las costumbres y festividades de Chiapas.
Dentro de sus principales libros se encuentra el Recetario de la Flor de Cuchunúc (2003) el cual lo trabajó a la par con Francisco Mayorga Mayorga, importante personaje de la gastronomía zoque de tuxtla. También publicó en el 2017, el libro Calendario Festivo de la Mayordomía Zoque de Tuxtla.
Su última publicación la hizo en el 2021, cuando dio a conocer el libro Las Flores Hechas en donde hace mención e indaga sobre la flor costurada, flor amarrada y estrella de mazorcas (Joyonaqué, Joyosuctóc y Mocmatzá en zoque), nombres de las tres ofrendas rituales, consideradas sagradas dentro de la tradición zoque de Tuxtla.
Los restos del Mtro. Sergio De la Cruz están siendo velados en las instalaciones de la Funeraria Calas, ubicada en la Avenida Central oriente, de Tuxtla Gutiérrez. Su cortejo fúnebre será el día sábado 8 de octubre a las 2 de la tarde.
Dios lo tenga en su gloria y goce del Mequé eterno.