En el Colegio Genki School de Tuxtla Gutiérrez no hay viruela del mono, lo que afecta a la comunidad estudiantil es el virus ‘coxsackie’, una enfermedad que causa ampollas en manos, pies y boca.
Luego de que el Colegio Genki School Tuxtla fue señalado en diversos medios de comunicación por un posible brote de viruela del mono, mediante un comunicado la institución lo desmintió, confirmando que lo que afecta a la comunidad estudiantil es el virus Coxsackie. En el comunicado publicado por la institución, se hace mención que se presentaron 5 casos diagnosticados con esta enfermedad, en la semana del 23 al 30 de septiembre.
El virus Coxsackie forman parte de la familia de enterovirus, que incluye a la poliomielitis y de la hepatitis A, que viven en el aparato digestivo de los seres humanos. Estos se pueden transmitir de persona a persona, generalmente por no lavarse las manos y por las superficies contaminadas con excremento, donde pueden vivir durante varios días.
Cabe mencionar, que según los expertos, este virus es muy contagioso. Se puede contagiar de persona a persona por las manos sucias y las superficies contaminadas. También se puede contagiar por medio de las gotas de líquido que se esparcen en el aire cuando una persona tose o estornuda.
En el comunicado, se menciona que es por el brote la suspensión de clases en las instalaciones del colegio japonés, en el cual, hasta el momento, no se han reportado nuevos casos de este virus en la comunidad estudiantil.
La institución escolar aclaró mediante dicho documento, el rumor de que en la escuela se habían encontrado casos de viruela del mono, el cual se había hecho público en algunos medios de comunicación.
Este colegio japonés se encuentra ubicado al sur oriente de Tuxtla Gutiérrez y hace énfasis que son pioneros en el estado de Chiapas para la protección de la niñez ante el virus Coxsackie.
Todo el personal de la institución hizo una gran labor para detener el contagio y siempre tuvieron información clara y oportuna.