En la última semana de septiembre, se está realizando el Segundo Festival del Maíz en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Este evento tiene como finalidad el mostrar esta semilla con una perspectiva diferente.
Maribel Bolom Gómez – Gestión de patrimonio cultural UNICACH
“Estamos organizando el segundo festival…
… mirada multidisciplinaria”.
Estas actividades dieron inicio con la exposición denominada “Recetario del Maíz” en donde artistas visuales y creadores en formación lograron conformar una muestra con más de 70 obras.
Maribel Bolom Gómez – Gestión de patrimonio cultural UNICACH
“Con una exposición visual con la temática…
… se ha manejado desde las industrias”.
Además de las mencionadas, este festival reunirá más actividades entre charlas, ponencias con expertos en el tema, presentaciones musicales, entre otras, las cuales tienen en común el resaltar al maíz como parte de nuestra identidad como mexicanos.
Maribel Bolom Gómez – Gestión de patrimonio cultural UNICACH
“El festival cuenta con una serie de actividades….
… momentos ceremoniales”.
Estas actividades son fundamentales para crear conciencia con la ciudadanía de la importancia de esta semilla para nuestra alimentación, cultura y economía. Hacen extensa la invitación para asistir a las demás actividades.
Maribel Bolom Gómez – Gestión de patrimonio cultural UNICACH
“El maíz es un alimento básico para nosotros como mexicanos…
… alimentos derivados de él”.
“El 29 concluyen nuestras actividades con un conversatorio…
… rectoría bicentenario”.