Estas actividades sobreviven en Tuxtla Gutiérrez con el poco apoyo de parte de la ciudadanía a estas opciones lúdicas para todo público.
Los talleres de creación e iniciación artística sobreviven en Tuxtla Gutiérrez, con el poco apoyo de parte de la ciudadanía a estas opciones de actividades lúdicas. En estos espacios la niñez y las juventudes pueden desarrollar su parte artística, además de qué pueden socializar con demás personas.
En estos espacios, creadoras y creadores visuales pueden enseñar a las y los asistentes distintas técnicas para la creación visual. Una opción es el taller de dibujo, pintura, escultura y grabado, impartido por el creador visual y grabador Santiago Reyes, el cual se imparte los lunes, miércoles y viernes y en donde hay dos grupos para infancias y juventudes.
Otra opción para desarrollarse artísticamente, es el taller de cómic, anime y acuarela, impartido por la creadora Astrid Breiter, reconocida artista local. En donde las y los asistentes pueden aprender las distintas técnicas de expresiones para realizar sus creaciones.
Imperdible es el taller de dibujo y pintura impartido por la creadora visual Luz Martínez, mejor conocida como Señorita Cafetera, en donde niñez, jóvenes y personas adultas pueden aprender distintas técnicas para realizar distintos tipos de creaciones en diversos materiales.
En la ciudad capital, existen demás opciones en donde la ciudadanía puede inscribirse o a sus hijas e hijos. En palabras de la artista visual Luz Martínez, los espacios autogestivos y que albergan este tipo de actividades, son necesarios en Tuxtla Gutiérrez y en cualquier ciudad, ya que enriquecen la política cultural del estado, además de que las personas que asisten pueden desarrollarse artísticamente.