Publicidad...

La mayordomía zoque de Tuxtla Gutiérrez se prepara para la tradicional segunda bajada de las tres vírgenes de Copoya. Costumbristas zoques se reúnen en la comunidad de Terán para realizar la lavada y planchada dedicada a la virgen del Rosario.

Óscar Fernando de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque de Tuxtla Gutiérrez
“El día de hoy estamos celebrando lo que es la planchadita…
… virgen del Rosario”.

Entre humo de copal, musica de tambor de carrizo y flores, las personas allegadas a estas imágenes, sagradas para la comunidad zoque tuxtleca, lavaron y plancharon la indumentaria necesaria para la celebración próxima a llevarse a cabo en octubre.

Óscar Fernando de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque de Tuxtla Gutiérrez
“El 14 de octubre dios mediante en este domicilio…
…a Copoya”.

“Es el anuncio de la fiesta de la Virgen del Rosario…
…aquí en Terán”.

La comunidad zoque allegada a estas imágenes, se preparó para realizar en dos días la lavada y planchada de lo que servirá para la celebración en octubre.

Óscar Fernando de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque de Tuxtla Gutiérrez
“Bajan los utensilios de la madre Santísima…
… presidente de festejos”.

Entre estos dos días, más de 150 personas asistieron y estuvieron cercanas a la celebración, dónde se pudo degustar del tradicional pozol, chocolate con pan, y comidas tradicionales como el sispolá y los tamales de hoja de milpa.

Óscar Fernando de la Cruz – Albacea de la Mayordomía zoque de Tuxtla Gutiérrez
“Vienen alrededor de 150, 200 personas…
…con atol agrio”.

“Invitarlos que estén pendientes…
…en Terán”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario