En Chiapas, la Secretaria de Agricultura; la diputada, Faride Abud; los presidentes de Tonalá y Mapastepec; así como la alcaldesa de Arriaga y varios de sus familiares, se postularon como congresistas nacionales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aprobó -contra sus propios estatutos- los registros de varios funcionarios municipales, estatales e integrantes del Poder Legislativo en Chiapas para el Proceso de Renovación Interna del partido.
En su artículo 8°, los estatutos de Morena sentencia que “los órganos de dirección ejecutiva de MORENA no deberán incluir autoridades, funcionarios o integrantes de os poderes legislativo, ejecutivo y judicial de los municipios estados y la federación”.
En el Registro Oficial de Postulantes a Congresistas Nacionales, dado a conocer el pasado 24 de julio y compartido en redes sociales por el dirigente del partido en Chiapas, Ciro Sales Ruiz, figuran varios funcionarios públicos:
Zaynia Andrea Gíl Vázquez, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Faride Abud García – Diputada local
Yolanda Alonso de Los Santos – Presidenta Municipal de Arriaga
Natividad de Los Santos Miranda – Presidente Municipal de Tonalá
Elmer Nicolás Noriega Zavala – Presidente Municipal de Mapastepec
Gonzalo de Jesús Moguel Rincón – Delegado regional para Programas de Desarrollo en el Estado
Carmen Patricia Armendáriz – Diputada Federal
Emma Itzel Orantes Ortega – Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana
Anteriormente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que las elecciones internas de Morena se trababa de un asunto que tenían que resolver militantes y dirigentes del partido.
“No debe haber injerencia del gobierno, eso debe descartarse por completo; aprovecho para decir que el servidor público que intervenga en los procesos internos de los partidos y en particular en el proceso de renovación de la dirección de Morena va a ser despedido del gobierno”, sentenció durante una ‘mañanera’ López Obrador.
“Y no solo eso, voy a pedir con todo respeto a la Procuraduría Electoral de la Fiscalía General de la República que intervenga”, advirtió el mandatario.