Pasos peatonales, el peligro tuxtleco
La implementación de pasos peatonales ha sido la solución generalizada para dividir el espacio del vehículo motorizado y el peatón al momento de construir una vialidad. Desafortunadamente en nuestra ciudad este elemento no es bien utilizado por los peatones ni los automovilistas.
La ciudadanía tuxtleca expresa temor al pasar sobre ellos.
“Siempre hay coches que no importa…
…se tiene que tener precaución”.
Este tipo de elementos no considera las necesidades de movilidad de todos los usuarios, generalmente el diseño limita el número de usuarios que pueden utilizar esta infraestructura, además de que las personas que lo utilizan han tenido algún percance al pasar sobre ellos.
ROSI GRAJALES – CIUDADANA
“De alguna manera insegura…
…. los puentes peatonales”.
“Pues muchas veces me ha tocado…
me siento insegura”.“Quizá algunos, lo que pasa
… con menos educación vial”.
En la capital chiapaneca los accidentes más mortales se han visto a la alza, estos suceden cerca de los puentes y pasos peatonales. A pesar de esto nadie ha intervenido y se siguen suscitando casos mortales como el que acabamos de vivir hace apenas unos días.
RUSWELL OSORIO – CIUDADANO
“La seguridad aquí con los automóviles…
….van a salir arrollando”.
Así mismo la ciudadanía siente que hay muchos automovilistas que no respetan los pasos peatonales, especialmente los del sector del transporte público. También aquejan que es el poco o el nulo mantenimiento a estos lo que impide que puedan verse claramente.
ALMA – CIUDADANA
“Sé que hay muchos que no lo respetan…
… un poco más la línea”.“No solo los conductores no lo respetan…
…. Darle más importancia”.
Algunas personas aquejan que estos problemas se deben a que la ciudadanía toma las calles como autopistas y que normalmente las calles están diseñadas para los automóviles y no para las y los peatones.
YASMÌN ROBLES – CIUDADANA
“Me siento un poco insegura
… para que no pases.No no son conscientes…
… frecuencia al manejar”.