¡Definitivo! Por inconstitucional, derogará Congreso intentona de cobro de alumbrado
En el acuerdo 006/2021 / LXVIII del 21 de diciembre de la Comisión de Hacienda, las y los diputados que la integran plasmaron su rechazo a la iniciativa de cobro de alumbrado público a las y los tuxtlecos que pretendía hacer el alcalde reelecto Carlos Morales Vázquez , por considerarla anticostitucional.
En el documento con el que cuenta Alerta Chiapas , la propuesta que se presentará en la sesión de la comisión este 23 de diciembre, se determina y acuerda derogar el capítulo IX referente a un “derecho de alumbrado público”.
En el resultado del análisis, informan que el pago mensual para el pago del alumbrado, se iba a obtener como resultado de dividir el costo anual de 2020 actualizado, erogado por el municipio en la prestación del servicio y dividido por el número de sujetos de ese derecho.
El Ayuntamiento , según el análisis de la Comisión de Hacienda, buscaba que el usuario de energía eléctrica pagara directamente en la Tesorería o por medio de la Comisión Federal de Electricidad.
En el acuerdo, de manera textual plasma lo siguiente: “toda vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dictado sentencias en las cuales declara inconstitucional el cobro de este derecho en algunos municipios, por lo anterior no se considera procedente este capítulo” .
Las y los diputados que derogaron la iniciativa del presidente municipal morenista, fueron el presidente de la Comisión, Felipe Granda Pastrana, también de Morena; el vicepresidente Jorge Manuel Pulido López; la secretaria morenista Fabiola Ricci Diestel; la vocal Yolanda del Rosario Correa; el vocal Rubén Antonio Zuarth; la vocal Elizabeth Escobedo Morales; y la vocal morenista Flor de María Esponda Torres.