¡Cuidado! la diabetes mata Según cifras del INEGI!
Según cifras del Inegi, en 2020 más de 151 mil personas fallecieron a causa de la diabetes mellitus, lo cual equivale a 14% del total de defunciones ocurridas en México.
SEGÚN CIFRAS DEL INEGI, EN 2020 MÁS DE 151 MIL PERSONAS FALLECIERON A CAUSA DE LA DIABETES MELLITUS, LO CUAL EQUIVALE A 14% DEL TOTAL DE DEFUNCIONES OCURRIDAS EN EL PAÍS…
Miguel Marroquín Suárez – Médico cirujano experto en curación avanzada de heridas y pie diabético.
“Sí se sabe que más o menos un 9.6% de la población mexicana… son de las cuestiones más preocupantes”
ESTO, DEBIDO A QUE LA TASA POR MORTALIDAD DE DIABETES PARA ESTE 2020 ES DE 11.95 PERSONAS POR CADA 10 MIL HABITANTES, SIENDO ESTA LA CIFRA MÁS ALTA EN LO ÚLTIMOS DIEZ AÑOS.
“Pues de mi familia nada más yo y mi abuelo que era diabético pero, ya murió”
“Por que hay personas de que a veces…ya les volaron un dedo, ya les volaron un pie… directamente al hoyo de una vez…”
“Aquí casi todos tienen diabetes, yo también tengo – ¿Desde hace cuánto? – tiene como diez años…”
POR ELLO, LAS AUTORIDADES DE SALUD INSISTEN EN FOMENTAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN, PRINCIPALMENTE EN LA POBLACIÓN CON TENDENCIAS A PADECERLA…
“Podríamos hablar de diabetes tipo 1 y tipo 2; la diabetes tipo 1 se da principalmente en niños y en jóvenes… está en estudio lo de la genética”.
SIN EMBARGO, CONSIDERA QUE CON LA DIABETES TIPO 2 ES IMPORTANTE PREVENIR EL INICIO DE LA ENFERMEDAD A PARTIR DE LOS TREINTA AÑOS, HACER UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO Y ADEMÁS, TENER CAMBIOS EN NUESTROS HÁBITOS ALIMENTICIOS. EL ALTO CONSUMO DE CARBOHIDRATOS DETONA COMPLICACIONES, PRINCIPALMENTE EN PACIENTES VARONES…
“¿Algún tipo de dieta o de recomendación que le haya dado el doctor? – que no coma yo grasa, no coma yo dulce… y sí me subía el azúcar a 300…”
Principalmente son síntomas, son tres síntomas muy clásicos… para llevar a cabo algún tratamiento.
La prevención sería hacer ejercicio, muy importante…son muy dañinos para nuestro cuerpo.
PARA 2018, A NIVEL MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS DEL PAÍS, SE ESTIMÓ LA PREVALENCIA DE OBESIDAD, HIPERTENSIÓN Y DIABETES; AÚN CON EL COMPORTAMIENTO UNIFORME DE ESTE EN DICHOS NIVELES, EN CHIAPAS SE OBSERVAN MENORES PROPORCIONES DE LA ENFERMEDAD.