Publicidad...

Tuxtla Gutiérrez.-  En el primer día del Operativo Disuasivo de Pirotecnia se decomisó en los cruceros de Tuxtla Gutiérrez al menos 10 kilos de artefactos pirotécnicos, que en su mayoría eran comercializados por menores de edad, informó  Elizabeth Hernández Borges, Secretaria de Protección Civil en la capital chiapaneca.

 

“Se inició con el operativo persuasivo para difundir los riesgos del uso de la pirotecnia, y el miércoles en el primer día del operativo disuasivo acudimos a los cruceros en donde se decomisó 10 kilos de artefactos pirotécnicos que eran vendidos por niños”, dijo.

 

La titular de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez indicó que en el operativo participaron diversas dependencias como el “DIF municipal, derechos humanos, Sedena, Guardia Nacional y Protección Civil Estatal”.

 

“La gente que principalmente lo vende en cruceros son niños y desconocen los riesgos de manejarlos, por ejemplo que el calor y la fricción puede desencadenar una detonación.  En los operativos cuidamos la integridad de los menores, pero al ver los operativos los padres y tutores, que son los que están atrás de la vente salen y con ellos se coordine el retiro del material”.

 

Durante estos días la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez ha recibido denuncias anónimas de venta de artefactos pirotécnicos  en las colonias “Patria Nueva y las Granjas”.

 

“Vecinos de las colonias Patria Nueva y las Granjas de forma anónima nos han denunciado que hay venta ilegal de pirotecnia, y no estamos hablando de artefactos pequeños, sino ya de cosas más grande que aumentan el riesgo. La ciudadanía puede realizar sus denuncias anónimas  al 072, y  la sanción máxima  por la venta de artificios pirotécnicos de procedencia ilegal  es el decomiso”.

 

Señaló que “en Tuxtla Gutiérrez pocas personas tienen los permisos que dan las autoridades federales para la venta  de este producto por lo que es de dudosa procedencia lo que lo hace altamente peligroso”.

 

Hernández Borges recordó que tan solo el 24 de diciembre de 2019 realizaron cinco atenciones de emergencias a niños que tuvieron algún tipo de lesión por el manejo de pirotécnica.

 

 

“El operativo se inicia días antes de la Nochebuena pero lo reforzamos previo al Año Nuevo porque ahí crece la demanda de artefactos pirotécnicos y de los famosos globos de cantoya, que esto hasta puede generar incendios forestales. Estaremos con este operativo sorpresa en lo que resta del año, pero el  exhorto es para la ciudadanía para que haga conciencia y no compre este material que pone en riesgo la vida”, concluyó.

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario