Publicidad...

Samuel Revueltas

Al borde de las lágrimas, la popular Esther Noriega Molina, lideresa de la Pandilla de Chuntás “Tía They”, descartó su participación de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo en 2021, ante la pandemia por el COVID-19.

Anticipándose a los anuncios que todavía se concretarán para conocer el destino de una de las celebraciones más importantes de Chiapas, considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad, habló en exclusiva para Alerta Chiapas y Chiapas Paralelo y adelantó la decisión.

La pandilla que representa es una de las más conocidas y numerosas, no existe un cálculo de cuántas chuntás acuden cada año con ella, pero se puede medir por cuadras; en la última edición en 2020, fueron cerca de nueve cuadras que recorrían el Pueblo Mágico.

 

“Con todo el dolor más grande de mi corazón este año (2021) no vamos a salir a danzar, aunque la gente no vea nuestra alegría, nuestra algarabía de ver que nuestra feria llegó, porque ahora va a llegar, pero hay muchos que nos hicieron falta; es como que si el mismo Dios se hubiera puesto a que estemos de luto por todos los que se fueron y que nos pongamos a pensar que también nosotros nos podemos morir por esa enfermedad o por otra causa”, lamentó.

“¿Para qué vamos a contagiarnos?”, se preguntó la Tía They, y dijo que en el 2022 lo volverán a organizar y que ella estará con los brazos y corazón abierto para quien lo desee; aunque dijo que si la Fiesta Grande se celebra y deciden irse a otro grupo, aceptará la decisión.

Lo que hasta hace unos días era tema de indecisión, hoy se confirmó. Confió que Doña Ruth, propietaria de la imagen de San Antonio Abad “El Consagrado”, la visitó para preguntarle cuál sería su postura en torno a la festividad y le adelantó que si decidían danzar, lo harían en la calle pues no abrirá su vivienda para evitar aglomeraciones.

Esther Noriega fue franca, la decisión fue dolorosa: “Me siento como si ya me hubiera muerto, porque es una herencia que quiero dejarle a mis hijos pero uno vive lejos y otro está aquí”.

Otra de las razones que dio para que la Padilla de Chuntás de la Tía They no dance en 2021 es el tema económico, porque la pandemia generó estragos y para celebrar es necesario cubrir gastos de tambor y pito, tamales, sillas, mesas, refrescos, vasos, platos, entre muchos más.

Es la primera vez que su pandilla cancela una participación; recordó que su fundación se remonta cuando estaba recién casada, cuando en la Pandilla de Los Madrigal surgió una problemática y ahí hubo una división.

Puntualizó que le gustaría que sus chuntás no asistieran a lugares con aglomeraciones, porque a pesar de que ella no es miedosa, pudo palpar la muerte al enterarse de jóvenes y adultos mayores que fallecían en su entorno.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario