Tuxtla Gutiérrez.- Durante la pandemia de Covid-19 ciudadanos han denunciado en redes sociales actos de violencia hacia mascotas como perros y gatos en diferentes municipios de Chiapas, sin embargo también se han expuesto los casos de abandonos, mismos que durante el confinamiento han ido a la alza.
El último caso expuesto en la red social Facebook fue de un ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, quien pidió el apoyo para buscar un hogar a un perro, que habría sido abandonado por sus propietarios en el fraccionamiento Las Águilas.
“Me asomé a la calle y vi a dos chavitos en un carro negro y junto a ellos un perro no muy grande de edad. No vi al perro bajar del coche, pero siempre estuvo con ellos, además nunca ha estado en mi colona hasta este día. Al perro lo tenían solo con su collar verde, y si se alejaba los chavos hacían la finta de subirse al carro, cuando el perro se fue más lejos se subieron al coche y se fueron, solo vi al perro caminar atrás del auto varias cuadras”, narró Diego Arroyo.
Tras ver la tristeza de la mascota, el ciudadano optó por resguardarlo en su hogar hasta encontrarle un hogar amoroso y responsable, en donde quieran hacerse cargo de este labrador de color negro.
“Se fue atrás del carro, y después se quedó triste, así que decidió buscarle un hogar en donde sí quieran a este perrito de raza labrador. Es juguetón, pero no es travieso, además es bien cariñoso”, dijo.
Diego Arroyo seguirá el proceso de “adopción responsable”, por lo que aquellos intersados en adoptar a la mascota deberán comprobar que no quieren para “cuidar ranchos, terrenos o talleres mecánicos”.
“Tengo que verificar que quienes lo quieran sean personas buenas, responsables, así que tendrán que cumplir con ciertos requisitos porque este perrito no merece ser abandonado y volver a sufrir. Si me urge que lo adopten porque mi casa es chica y ya tengo tres perros más rescatados de la calle”, mencionó.
Para iniciar con el proceso de adopción de la mascota los interesados pueden comunicarse al número 9612857837, en donde les darán más detalles de los requisitos.
Según datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en el país, pero esta cifra presenta un aumento del 20 por ciento cada año.