Tapachula sumó 98 casos de COVID-19, mientras que el IMSS despojó de 24 ventiladores al hospital de la zona como un “acto solidario” con la CDMX
Tuxtla Gutiérrez. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige Zoé Robledo Aburto, confirmó que despojó de 24 ventiladores al nuevo Hospital General de Zona (HGZ) N° 1 de Tapachula para trasladarlos a nosocomios en la Ciudad de México, lo que causó enojo y desesperación entre los profesionales de la salud de la Frontera Sur, pues la población de la zona quedó desprotegida.
A través de una tarjeta informativa el IMSS respondió los cuestionamientos de la prensa en Tapachula, quienes denunciaron que el viernes 15 de mayo un avión de la Policía Federal Mexicana trasladó los 24 ventiladores, que servirían para atender a los pacientes positivos de Covid- 19 en la zona.
El IMSS argumentó que “en un gesto de solidaridad el HGZ N°1 colaboró con la trasferencia de 24 ventiladores volumétricos que permanecerán temporalmente en Hospitales de reconvención del IMSS en la Ciudad de México, que así lo requieren por su alta demanda de atención”.
Pese a que la institución argumentó en la tarjeta informativa que en Tapachula existe suficiencia de equipos de ventilación mecánica para atender a los pacientes que en determinado momento lo requieran, el personal médico y de enfermería negó tener el equipo necesario, por lo que responsabilizaron al director general, Zoé Robledo de las vidas que puedan ponerse en riesgo.
“Están desvalijando al IMSS en Tapachula, no es posible que después de llevarse 24 ventiladores digan que tenemos suficiente equipo. Somos el segundo municipio con más casos en Chiapas, el gobierno estatal dijo que tendríamos 21 días críticos y a la dirección general eso no le importa, ni siquiera porque es chiapaneco Zoé Robledo se toca el corazón por sus paisanos. Que no se deje llevar y que venga a ver cómo estamos trabajando”, dijo un médico de la clínica del IMSS en Tapachula, que por temor a represalias prefirió resguardar su nombre.
“Sacaron seis ventiladores de la clínica ´vieja´ para llevarlos al nuevo hospital, pero los que se llevaron están viejos y en cualquier momento se descomponen. Están tapando un hoyo para hacer otro porque ahora en la antigua clínica ya solo trabajan con ocho equipos, no es posible que no analicen las cosas, que no piensen en los derechohabientes”, lamentó la fuente protegida.
Este miércoles el secretario de Salud en Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos dio a conocer que en el día cuatro de los 21 del pico de la pandemia, en el estado se suman 819 casos y 71 decesos.
Tan solo este miércoles Tapachula sumó siete casos más, por lo que llegó a 98, siendo el segundo municipio con más incidencia del SARS-CoV-2.