En Chiapas se confirmó el segundo caso de coronavirus, es importado, se presenta en un hombre de 47 años de edad, que por fortuna está asintomático, informó el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.
En conferencia de prensa, detalló que el hombre que está aislado en casa, viajó junto con su familia a Europa. Siete personas que tuvieron en contacto con él, están en cuarentena.
Conferencia en vivo:
Hasta el 18 de marzo, Chiapas solo presentaba un caso de coronavirus, desde el 1 de marzo que se registró el primero en el estado.
Ya antes, en conferencia de prensa habría adelantado que en caso de contingencia, el Polyfórum sería habilitado para atender los casos graves.
Chiapas registró el primer caso de coronavirus el 1 de marzo, se trató de una joven de 18 años que vino de Italia, pero que por fortuna al llegar a Chiapas ya no presentaba síntomas.
Ayer 18 de marzo, la Secretaría de Salud federal informó en su conferencia diaria que México tiene 118 contagiados. Posteriormente, en su cuenta de Twitter, confirmó el primer fallecimiento en el país.
Informó que en el mundo hay 191 mil 127 casos, de los cuales hay 81 mil 116 en China y 110 mil 011 fuera de ese país; 7 mil 807 han fallecido por COVID19.
En México hay 118 confirmados, 787 casos descartados por laboratorio, 314 casos sospechosos en estudio, cuyos resultados se conocerán en 24 horas.
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.
Las intervención de sana distancia que debe realizarse consiste en cuatro puntos: 1) continuar con las medidas básicas de prevención; 2) la suspensión temporal de actividades no esenciales; 3) reprogramación de eventos de concentración masiva y 4) protección y cuidado de las personas adultas mayores.
Reiteró las medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos, preferentemente con agua y jabón (de preferencia líquido) y que al menos dure 30 segundos, en caso de no contar con agua y jabón se puede usar gel antibacterial con base alcohol al 70%.
Las medidas más destacables en México hasta el momento han sido el adelantar la temporada vacacional dos semanas y entenderlas por un mes, en el entendido que éstas sirvan para protegerse en casa y no salir de paseo para evitar contagios.
Asimismo, la Secretaría de Salud recomienda suspender temporalmente las actividades no esenciales de los sectores público, social y privado a partir del lunes 23 de marzo de 2020 y reprogramar eventos masivos de más de 5 mil personas.