Advierte la sección 7 del SNTE – CNTE de movilizaciones y protestas si AMLO no cumple con derogar la Reforma Educativa

"No llegamos a acuerdos porque no tiene voluntad. Aplican una política de oídos sordos”.

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.

El 22 de febrero, en asamblea determinarán las acciones

Gabriela Coutiño

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 18 Feb.- La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtió que si no se deroga la Reforma Educativa como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), iniciarán movilizaciones y protestas.

Pedro Gómez Bahamaca, dirigente magisterial dijo en conferencia de prensa que el próximo 22 de febrero la sección 7 celebrará su asamblea estatal donde determinarán las acciones a seguir, pues ya aguantaron dos meses y el gobierno no ha querido escucharlos. Además no les reconoce el sindicato, ni ha firmado el contrato colectivo de trabajo.

Explicó que la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto está caminando; en Chiapas la Secretaría de Educación ha convocado a la contratación de personal de nuevo ingreso en términos completos de la Ley de Servicio Profesional Docente, por lo que se mantendrán en resistencia y desobediencia en tanto que “la mal llamada reforma va a seguir aplicando en todo el país”.

Mientras señaló que en la Cámara de Diputados “de las 15 iniciativas que meten a consideración respecto a la Reforma Educativa, hay de los partidos políticos de los denominados pacto por México, y dos del presidente; por lo estamos entendiendo otro mensaje, de allí de mantenernos en alerta”.

Gómez Bahamaca refirió que la CNTE tuvo la oportunidad de platicar con el presidente López Obrador; derivado de esa reunión, celebrada el pasado 30 de enero en la Ciudad de México, este lunes 18 de febrero debió de instalarse una mesa de trabajo entre el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, y Julio Scherzer Ibarra, consejo jurídico de AMLO, y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas con la sección 7, como parte de los acuerdos pactados con la CNTE, pero el titular de la SEP, suspendió el encuentro.

Dijo que el gobierno federal “no quiere reconocer las minutas firmadas con el gobierno pasado, empezando por la de 2013 que llamamos minuta madre, donde hubo acuerdos políticos de que en tanto en Chiapas no pudieramos llegar a un acuerdo, no se aplicaría la reforma”.

Manifestó que al no reconocer dichos acuerdos el gobierno “nos deja en estado de indefensión porque no hay bilateralidad. Es decir, el gobierno está actuando solo, sin tomar en cuenta al sindicato. Y aunque platiquemos las veces que platiquemos no llegamos a acuerdos porque no tiene voluntad. Aplican una política de oídos sordos”.

Entonces, abundó Gómez Bahamaca, “estamos entendiendo que es un acto de provocación. ¿Por qué Chiapas? Porque para el imperio el movimiento de Chiapas es una piedra en el zapato. Pero vamos a responder de manera organziada, no alocados. Vamos a organziazar todo lo que tengamsos que organizar”.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Ahora sí, ya me encabronaron: Presidente de Huixtla

No es ‘bolo’, aseguró el presidente de Huixtla, Carlos Eduardo Salazar Gam y advirtió a sus oponentes que buscará...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.