Maestros del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS), liderados por Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, alias ‘el Mapache’, golpearon y privaron de la libertad a cuatro trabajadores de educación indígena; la mañana de este jueves, 10 de mayo, en San Cristóbal de Las Casas.
Una de las víctimas, Julio Gómez Díaz, fue sorprendido alrededor de las seis de la mañana en la terminal de autobuses, cuando se dirigía a su centro laboral; de acuerdo con la versión de familiares y algunos testigos.
Con evidente premeditación, acudieron también a la casa del ciudadano Elfidio Enrique Mazariegos Bartolón, a quien trasladaron en su propio vehículo hacia una casa de seguridad, donde permaneció por varias horas.
Y posteriormente capturaron a Rafael Gómez Aguilar, Eduardo Fernández y Roberto Santiz Gómez, mientras almorzaban en un restaurante, donde varias personas pudieron observar que los sometieron para llevárselos en un Jetta gris con placas DSK 7390, y un Chevy color arena con placas DSP-1053, ambos del estado de Chiapas.
Horas más tarde, personal de educación indígena confirmó que, en estos hechos, Roberto Santiz Gómez logró escapar; mientras que al resto de los trabajadores los llevaron a la escuela primaria indígena “Jean Piaget”, ubicada en la colonia Erasto Urbina.
Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, líder del FNLS, con sede en la región Altos, ha sido señalado como responsable de organizar bloqueos carreteros en la autopista San Cristóbal-Chiapa de Corzo, como parte de un movimiento que, el 19 y 27 de abril, culminó con la quema de seis vehículos, dos de ellos pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Es vinculado también de haber orquestado los desmanes que militantes de la FNLS causaron el 16 de abril en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), plantel 071 de Tuxtla Gutiérrez, donde armados con palos y bombas molotov, agredieron a varios estudiantes y trabajadores de la educación que realizaban trámites en el lugar; además, de destruir las instalaciones y quemar papelería.
Por su parte la dirigencia estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha deslindado de los actos de violencia cometidos por grupos radicales del FNLS; e incluso, en marzo de 2018, determinó la expulsión de Mendoza de sus filas.