Padres de familia de escuela primaria “Restauramiento de la Republica” le exigieron al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello la reconstrucción de su edificio, ya que a pesar de acudir a las instancias correspondientes para solicitar el apoyo no han tenido ninguna respuesta.
Por la mañana de este martes, los padres de familia y personal de la institución decidieron sacar a los alumnos a las calles para que ahí tomarán clases, ya que las afectaciones que tuvo la institución por el terremoto de magnitud 8.2 del jueves 7 de septiembre han impedido que los menores continúen con el Ciclo Escolar 2017-2018.
Bajo una lona azul, los menores comenzaron a tomar las clases. De hecho, los padres de familia decidieron bloquear el acceso sobre la 5ª norte a la altura de la 15ª y 16ª poniente.
“Con los sismos las réplicas la institución tuvo severos daños. Tenemos la promesa de que solo van a impermeabilizar pero nosotros queremos un dictamen estructural porque hay varillas expuestas, la loza se está desprendiendo y hay un aula completamente cuarteada, la dirección se está colapsando el techo”, indicó Luis Manuel López Ruiz, director de la institución.
Esta escuela cuenta con 12 aulas, de las cuales según Protección Civil nueve no pueden utilizarse hasta que cuenten con el dictamen estructural, el cual según las autoridades deberá ser costeado por los padres de familia. El monto a pagar oscilaría según el director de la escuela entre 17 y 18 mil pesos.
Así están recibiendo clases los niños de la prim. Restauramiento de la República porque su escuela resultó con daños por el sismo del 7sep pic.twitter.com/IgSiwV5WvS
— Lennyn Flores (@LenynReportero) 17 de octubre de 2017
La escuela primaria “Restauramiento de la Republica” tiene 51 años de existencia. Además también alberga un turno vespertino, el cual decidió que daría clases en una casa habitacional sin embargo el turno matutino no pude tomar esa opción ya que cuenta con 289 alumnos.
Hasta el momento ninguna autoridad les ha ayudado a resolver esta problemática en donde los únicos afectados son los niños.