Publicidad...

Este 2016 traerá cambios importantes  para México,  uno de los más significativos es el apagón analógico,  con lo que nuestro país se convertirá en el primero de América Latina en apagar completamente las señales de la televisión analógica.
A partir de este jueves 31 de diciembre 537 estaciones y 536 equipos complementarios concluyeron sus transmisiones analógicas, en los términos previstos, con lo que se logra la transición digital para el ciento por ciento de la población atendida en el país.
El apagón analógico según el gobierno federal tuvo un costo de 19,000 millones de pesos, y es sin duda el cambio más significativo que ha tenido la televisión mexicana en los últimos 50 años.
Esta mañana las familias chiapanecas que no pudieron comprar una televisión digital, o  que no recibieron televisiones por parte del Gobierno Federal o que  no tuvieron el recurso para contratar un servicio que les brindara el decodificador se quedaron sin señal.
Algunas familias  de  Tuxtla Gutiérrez  han acudido a empresas como MegaCable a  contratar el servicio  que les otorgue el decodificador pero la demanda ha sido tan grande en los últimos días de este mes que las empresas de televisión de paga les han dicho que será hasta febrero cuando puedan contratar el servicio.
Aquellas personas que si adquirieron  una tv digital o que tienen el decodificador  recibirán sus canales de costumbre en alta definición, con una resolución de 1920 × 1080 pixeles. El sonido se transmite con formato Dolby Digital y ofrece el popular 5.1.

Además contarán con una mayor oferta de programación, debido a que cada canal de seis megahertz podrá incluir hasta cuatro o cinco señales complementarias.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario