En los últimos meses la dinámica de migración en la región sureste ha cambiado; prefieren Guatemala, país de donde también huyen por mejores oportunidades.
La violencia que impera en algunas zonas de Chiapas es la principal causa por la que los chiapanecos deciden migrar a los Estados Unidos, de acuerdo a un informe del Panorama Estratégico de México del Instituto de Investigación sobre Estrategia y Desarrollo (ISDR, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
En el informe señalaron que en los últimos meses la dinámica de migración en la región sureste ha cambiado, pues anteriormente los pobladores de Chiapas dejaban su estado por cuestiones laborales, pero ahora lo hacen por temas de violencia.
Entre los municipios más afectados por esta situación se encuentran Bella Vista, Frontera Comalapa y Motozintla, los cuales son los más afectados, por lo que muchos han optado hasta por migrar a Guatemala para solicitar asilo y tener mejores oportunidades económicas.
El informe del Panorama Estratégico de México señala que la violencia se ha incrementado por la supuesta lucha entre grupos de la delincuencia organizada.
La publicación mensual del ISDR tiene como objetivo ayudar a tomar decisiones y comprender las particularidades y complejidades de cada uno en torno a cuatro temas principales: seguridad, desarrollo, recursos naturales, y poder y autoridad.
El informe recomienda que los gobiernos tanto de México como del vecino país de Guatemala trabajen en estrategias para fortalecer la seguridad a fin de combatir el crimen organizado trasnacional.
Fotos: Latinus y La Lista.