Chiapas es el tercer estado con más recién nacidos diagnosticados con riesgo de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humano: Censida
De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), Chiapas es el tercer estado con más recién nacidos diagnosticados con riesgo de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH).
Según el centro estos datos corresponden al 2022, pues la entidad tiene uno de los mayores riesgos por el número de pacientes recién nacidos en riesgo son concordantes con aquellas en las cuales hay una mayor incidencia de VIH, tanto hombres como mujeres.
El Censida ha detallado que durante el año pasado se han notificado 43 casos, con lo que la entidad se ubica en el tercer lugar nacional en casos de recién nacidos con riesgo de transmisión vertical del VIH.
Aunque haya recién nacidos con riesgo de transmisión vertical, esto no asegura que sea un caso confirmado, sin embargo visualiza el reto y esfuerzo necesario que tiene el Sistema Nacional de Salud en este rubro.
El informe del Censida reporta que hay 126 casos nuevos de mujeres con VIH durante el año pasado, además la Dirección General de Estadística, señala que se han sumado a 56 mujeres embarazadas en tratamiento antiretroviral al cierre de ese mismo año.