Limpiaba un pozo y se quemó con gasolina

Debes leer

Benito tiene 14 años y se quemó con gasolina el 30 por ciento de su anatomía, lo trataron en Tapachula y no necesitó viajar hasta los Estados Unidos.

Lo que era una simple tarea de limpieza y de ayuda en su hogar terminó en un terrible accidente para Benito “N” de tan solo 14 años, pues el menor se quemó con gasolina 30% de su anatomía, sin embargo gracias a que médicos especialistas le aplicaron con éxito tratamiento con aloinjertos en Tapachula el adolescente ya no tuvo necesidad de viajar a Estados Unidos para recibir atención médica.

Benito, narra que se encontró limpiando un pozo por lo que decidió quemar los residuos que habían en el con gasolina, sin embargo el fuego se salió de control y las llamas alcanzaron las zonas de su cuerpo en las que le había caído gasolina.

El menor tuvo quemaduras de segundo grado en el 30 por ciento de su cuerpo, localizadas en rostro, brazos, genitales y piernas, por lo que de inmediato fue trasladado al Hospital General de Tapachula, en donde lo abordaron con con la aplicación de aloinjertos cutáneos cultivados in vitro.

De acuerdo con la unidad hospitalaria, a través del área de cirugía se realizó en quirófano lavado y retiro de la piel quemada. Posteriormente, el paciente fue atendido por pediatría y junto con la clínica de heridas se realizó la aplicación de inyector de piel cultivada in vitro.

El procedimiento constó de tres sesiones: en la primera se aplicaron 78 aloinjertos, en el segundo lavado se aplicaron 60 y en la tercera curación, 40 aloinjertos.

Por la gravedad de las lesiones, Benito era candidato a ser trasladado a Estados Unidos para recibir atención médica especializada a través de la Fundación Michou y Mau, sin embargo gracias a que en Tapachula se cuenta con este tratamiento los especialistas pudieron atender con éxito al menor de edad en tan solo 15 días.

Los pacientes con quemaduras son complejos y requieren atención oportuna dentro de las primeras 24 a 48 horas, pues son las horas críticas dado que las heridas superficiales se profundizan, por lo cual es recomendable atenderlas de forma inicial para que el paciente tenga una mejor recuperación.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Diciembre es dulce, pero peligroso

La columna de Eric “Se lo digo a mi hija, para que lo escuche mi nuera” La seguridad vial durante el...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.