Una bebida que no puede hacer falta en las celebraciones populares y religiosas de la zona centro del estado de Chiapas es la que se conoce como pozol de fiesta, el cual es diferente al que se sirve todos los días.
Reynalda Velázquez – Pozolera
“La diferencia puede ser igual…
…que de la casa”.
La diferencia entre el pozol de todos los días al de fiesta es la cantidad de cacao y canela, que en las celebraciones es considerablemente mayor a la habitual. Estas maestras llevan años elaborando esta bebida.
María Evelia González Jonapá – Pozolera
“Se revuelve con el cacao…
…para batir”.
“Lleva azúcar…con azuquitar”.
El cacao es el ingrediente primordial de esta bebida, la cual se acostumbra a consumir al medio día en los hogares chiapanecos. En las fiestas tradicionales se pueda disfrutar de esta bebida, donde las maestras pozoleras preparan y regalan a los asistentes.
Reynalda Velázquez – Pozolera
“El cacao pues se pone a dorar, ya dorado el cacao…
…y la masa”.
“Me dicen que está muy sabroso…
…es de fiesta dicen pues”.
Esta bebida fue repartida a todos los asistentes que acompañaron en el regreso a Tuxtla Gutiérrez de las imágenes religiosas conocidas como “Copoyitas”.
María Evelia González Jonapá – Pozolera
“Cada año que viene pues la virgen…
son muy milagrosas”.