Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula, Comitán y Frontera Comalapa, los municipios con el mayor número de personas desaparecidas: Organizaciones
Datos de organizaciones que luchan por los derechos humanos en Chiapas, señalan que de 2018 a 2023 la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene 201 carpetas de investigación por desaparición de personas por particulares.
De las 201 carpetas que tiene la FGE, 165 se encuentran en trámite, 22 sin acción penal, 11 en judicialización, y acumuló 3 más, sin embargo por desaparición forzada no hay registros.
Las organizaciones que dieron a conocer estos datos son Melel Xojobal A.C., el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Voces Mesoamericanas, Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (Serapaz) y el Comité Familias Unidas de Chiapas Buscando a Nuestros Migrantes Desaparecidos “Junax Ko’ontantik”.
En contraste las organizaciones señalaron que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportaron que durante el mismo periodo hay 810 personas desaparecidas en cinco municipios
Los municipios son Tuxtla Gutiérrez (144), San Cristóbal de Las Casas (41), Tapachula (108), Comitán (104), y Frontera Comalapa (55), los tres últimos fronterizos.
Entre las características de las desapariciones se encuentran: líderes comunitarios, comisariados ejidales y voceros de organizaciones; se da en medio de violencia criminal y va dirigida a acallar las voces de los procesos organizativos.