Se espera que en esta nueva sede pueda atender hasta 2 mil 800 migrantes a diario, 30 por ciento más que en la anterior.
Luego de las constantes quejas y conflictos por los excesivos tiempos de espera en los trámites que realiza la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), el gobierno de México optó por cambiar las instalaciones de sus oficinas al Parque Ecológico “Los Cerritos” de Tapachula, lo que causó descontento entre la población migrante, ya que un gran número llevaba días haciendo fila y de la noche a la mañana les cambiaron la sede sin avisarles.
La COMAR espera que en esta nueva sede pueda tener un aumento del 30% de atención a migrantes, pues en sus antiguas instalaciones daban servicio diario de mil 800 a 2 mil personas y en este nuevo espacio esperan atender de 2 mil 600 a 2 mil 800 migrantes.
La COMAR espera que en este nuevo espacio no haya más altercados como los que se tuvieron la semana pasada en sus antiguas instalaciones y que pusieron en peligro a los migrantes, pues esta sede es más extensa y cuneta con agua, energía eléctrica, carpas, aire acondicionado que les brindó el Instituto Nacional de Migración (INM).
El cambio de las instalaciones de la COMAR causó molestia entre los migrantes, pues aseguran que las autoridades no les informaron de la reubicación y muchos estuvieron por días haciendo fila y tras enterarse del cambio se movieron a otra sede que no era el Parque Ecológico “Los Cerritos”, por lo que perdieron tiempo y sus lugares en la fila de trámites.
Los migrantes solicitan que las autoridades les den información verídica y que pongan orden en los trámites, ya que muchos llevan varados en Tapachula más de 15 días en espera de que puedan dejar la ciudad y seguir su camino hacia Estados Unidos.
Fotos: Ultimátum MX