Es severa en: Altamirano, Las Margaritas, La Independencia, Ocosingo, Trinitaria, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa y Marqués de Comillas.
En Chiapas al menos 31 de sus municipios se encuentran con algún grado de sequía según el Monitor de Sequía en México (MSM) que se realiza con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el reporte de los 31 municipios de Chiapas al corte del 15 de septiembre que presentan algún grado de sequía, ocho se encuentran con sequía severa, esos municipios son: Altamirano, Las Margaritas, La Independencia, Ocosingo, Trinitaria, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa y Marqués de Comillas.
En tanto que los otros 23 que se encuentran en sequía moderada son: Ángel Albino Corzo, Acacoyagua, Cacahoatán, La Concordia, Escuintla, Chilón, Chicomuselo, La Grandeza, Huixtla, Mazapa de Madero, Motozintla, Palenque, El Porvenir, Villa Comaltitlán, Reforma, Siltepec, Socoltenango, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Capitán Luis Ángel Vidal, Honduras de la Sierra.
El MSM detalla que la intensidad de sequía se divide en anormalmente seco (D0), cuyo aspecto no es considerado como sequía; más bien se refiere a una sequedad de alguna zona y se registra al inicio o final de la sequía; además de moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4).
El Monitor especifica que durante la primera quincena septiembre de 2023, México experimentó ligeras lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales de Nayarit, Jalisco, Guerrero, Chiapas, así como los estados que comprenden la Península de Yucatán, debido a la presencia de diversos fenómenos como canales de baja presión, la cercanía al país del huracán Jova, el ingreso de humedad de las ondas tropicales número 25, 26 y 27, aunado a la presencia del segundo frente frío sobre la frontera norte.