No los quemarán; serán devueltos a la SEP

Debes leer

Otra comunidad indígena de Chiapas manifestó su rechazo a los libros de texto gratuitos por su contenido

Maestros y familias de la comunidad Betania, en el municipio de Teopisca, rechazaron también los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

Sin embargo, en una asamblea realizada en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón”, de la localidad, llegaron al acuerdo de regresarlos a la Secretaría de Educación Pública, pues no los utilizarán en este plantel.

En una votación a mano alzado, de acuerdo a sus usos y costumbres, decenas de pobladores de Betania manifestaron su rechazo a los materiales didácticos.

Con esta son cuatro las comunidades indígenas de Chiapas que han dicho no a los libros que, desde su anuncio, han generado controversia en México.

La diferencia es que serán regresados a la SEP, no como en San Cristóbal de Las Casas, San Pedro Chenalhó y Zinacantán donde los habitantes se reunieron en torno a las cajas con los documentos para lanzarles gasolina y prenderles fuego.

Al difundir el video de la votación, en redes sociales no se explicó cuáles serán las guías de estudios para los alumnos, pero se presume que, como en otros lugares, se optará por utilizar los textos del ciclo escolar anterior.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Diciembre es dulce, pero peligroso

La columna de Eric “Se lo digo a mi hija, para que lo escuche mi nuera” La seguridad vial durante el...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.