Este atol y tamal son diferentes a los demás
En la zona centro del estado de Chiapas, se acostumbra a consumir ciertos alimentos con particular forma de elaboración y sabor, hablamos del tamal y atol agrío.
Andrea López Gómez – Cocinera tradicional
“Le dicen tamal agrio y tamal de hoja de milpa, las dos cosas”.
“Este tamalito la carne se curte con limón…
…ese es su nombre”.
“Muchas personas lo hacen con atol agrio”
“Se pone a agriar la masa…
..se agrea de tres días”.
El tamal agrio, de hoja de milpa o también conocido como jala ratón recibe su nombre debido al sabor que contiene, ya que su carne es curtida previamente con limón.
Flor Alias – Cocinera tradicional
“Allá en Acala de donde es mi mamá le llaman…
…tamalito agrio”.
“Se llama tamal de hoja de milpa…
…en jugo de limón”.
De igual forma comentaron que este alimento no lo realiza cualquier persona, debido a que tiene una peculiar forma de envolverse, el cual es con hoja de milpa
Óscar Fernando de la Cruz – Costumbrista zoque
“Platicando con ellas no cualquiera tiene…
…proceso de envolver”.
Este peculiar tamal se acompaña con una característica bebida conocida como atol agrío, la cual es a base de un maíz fermentado de varios días. Estos alimentos forman parte de loa gastronomía ritual de los zoques de Tuxtla.
Óscar Fernando de la Cruz – Costumbrista zoque
“Nosotros los tuxtlecos, cuando ya viene la temporada de lluvia, se nos viene a la memoria…
…y atol agrío”.