La capital de Chiapas está cumpliendo 202 años de ser independiente, pero el Ayuntamiento ni se inmutó para conmemorar la fecha.
Tuxtla Gutiérrez.- La capital de Chiapas está cumpliendo 202 años de ser independiente, esto se dio dos años después de la declaración de la independencia de México firmada en septiembre de 1821. Sin embargo, para el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez esta fecha no es relevante .
En redes sociales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ni siquiera se compartió alguna ficha técnica de la conmemoración de esta fecha.
Por su parte el geógrafo Roberto Ramos Maza esto se suscitó como consecuencia de la proclamación comiteca, sucitada el 4 de septiembre de 1821, Tuxtla hace lo propio. Según información compartida el acta se firmó en el cabildo que aparece en un plano del centro tuxtleco de hace 202 años.
Esto se dio gracias al apoyo del clero, el ejército, los terratenientes y hacendados. El Ayuntamiento Constitucional declaró, el 4 de septiembre de 1821, la independencia de la llamada en ese entonces Vila de San Marcos Tuxtla.
En este movimiento se protestaba y pedía el conservar la religión católica, respetar a sus ministros, guardar la unión y la paz entre europeos y americanos, así como mantener la unión fraternal entre sus moradores.
El acta respectiva fue levantada por el secretario municipal don Salvador Madariaga. Al darse cuenta de la noticia al pueblo de Tuxtla, que se había reunido en la plaza principal, éste empezó a gritar.
Cabe mencionar que el movimiento independiente chiapaneco fue encabezado originalmente por el obispo de Chiapas Dr. Salvador Sanmartín y Cuevas y sus discípulos Fray Matías de Córdoba, Fray Ignacio Barnoya y Fray Juan Perrote.
A la muerte del Dr. Salvador Sanmartín ocurrida el 17 de febrero de 1821 en la Vila de San Marcos Tuxtla, en pena campaña independiente, toma el mando Fray Matías de Córdoba, cura párroco de la ciudad de Santa María Comitán, quien gracias a él se pudo consumar la independencia de la entidad.