Podría ser este viernes; tras 10 días de haber iniciado “con sufrimiento nuestro movimiento, habrá por fin un diálogo y recibimiento de nuestra Comisión Negociadora”, aseguran en comunicado.
La demanda es de 7 puntos, en que destacan: no a la división de tierras comunales.
En una carta compartida en redes sociales por el Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa”, la Organización Campesina Emiliano Zapata aseguró que en el tema de Carranza sí habrá diálogo con las autoridades.
En el escrito sostiene que, tras 10 días de haber iniciado “con sufrimiento nuestro movimiento […] habrá por fin un diálogo y recibimiento de nuestra Comisión Negociadora”, la cual podría llevarse a cabo este viernes 9 de junio.
Según el documento, participarán autoridades de la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad estatal, Guardia Nacional, Sedena, Procuraduría Agraria Nacional y Registro Agrario Nacional, aunque sin definir lugar ni hora del posible encuentro.
De acuerdo a sus perspectivas, podría asistir el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas e incluso, el gobernador del Estado.
La OCEZ CP detalla que la Asamblea General de la organización aceptó la reunión, pues “apostamos a un diálogo con soluciones concretas y definitivas acorde a nuestras exigencias y necesidades”, apunta el documento.
Se dijeron también hartos de abusos e intimidaciones y con mayores condiciones de indefensión ante los que llamó paramilitares de la Alianza San Bartolomé de Los Llanos “encabezado por el paraje Paraíso del Grijalva”.
¿Qué exigen?
Según el escrito, la demanda es de 7 puntos, en que destacan: no a la división de tierras comunales, desarticulación de la Alianza San Bartolomé de los Llanos y un alto a la criminalización de la protesta social, entre otros.