Un colectivo de biólogos han estudiado y registrado las especies del polígono que comprende en los parques Joyyo Mayu, Caña hueca y Tuchtlán.
En la capital chiapaneca se encuentra un espacio que es refugio para decenas de especies de flora y fauna, algunas se encuentran en peligro de desaparecer.
Daniel Pineda – Biólogo
“Los loros, de los cuales tenemos 5 especies…
… al cedro, al totoposte”.
Un colectivo de biólogos han estudiado y registrado las especies del polígono que comprende en los parques Joyyo Mayu, Caña hueca y Tuchtlán.
Daniel Pineda – Biólogo
“Nos reducimos a este pequeño espacio e hicimos…
… en ese lapso”.
En este lugar se encontraron especies que deben de ser protegidas para su reproducción y conservación.
Daniel Pineda – Biólogo
“La iguana verde, el loro frente blanca..
… la conservación de estas especies.
“Este sistema de parques…
… al sur el cerro Mactumatzá”.
Este espacio sirve como descanso para las aves en su paso por la ciudad. Estos biólogos han descubierto que en este espacio también habitan aves migratorias.
Daniel Pineda – Biólogo
“Utilizan a este parque como una especia trampolín…
… de un lugar a otro”.
“Estos parques además ante una situación emergente…
… Joyyo Mayu y Caña Hueca”.