Luis “N” fue detenido por la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acusado del delito de fraude procesal.
Decía ser cercano a coordinadores, fiscales y otros funcionarios, Luis “N” fue detenido por la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) acusado del delito de fraude procesal.
El hoy imputado, fue quien promovió el arbitraje jurídico en la disputa legal de Emilio Salazar Farías con sus primos, los hijos del extinto Federico Salazar Narváez.
Sin embargo, en Chiapas las autoridades han dado por buenas las actas de asamblea que mantienen al ex diputado local en poder de la Universidad Salazar, pese a que fueron producto de un -ya conocido- servicio que el recién detenido ofrecía.
A través de falsos gestores como el detenido y árbitros a modo han tenido cabina laudos y asambleas espurias, maquinados desde otros estados de la República Mexicana, denunció Emilio Enrique Salazar Narváez, padre y víctima de Emilio Salazar.
También manifestó que ha hecho de conocimiento de las autoridades los delitos de los que fue víctima, así como sus sobrinos (hijos de Federico Salazar) para apropiarse de todo un patrimonio familiar.
Según el afectado, en este esquema de defraudación y falsificaciones participaron tres grupos de abogados: el recientemente detenido, un grupo de civilistas comandados por Martínez García de León, así como los abogados Chiapanecos de cabecera de Emilio Salazar Farías.
Como parte de estos engaños, también el exdiputado se apoyó de su cuñado, el notario Roberto Joaquín Montero, quien haciendo uso de la fe pública que le fue confiada por el Estado, protocolizó los actos derivados de todas estas maquinaciones.
Sobre la detención del presunto defraudador, en un comunicado, se informó que detectives de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre, acusado del delito de fraude procesal, cometido en agosto de 2022 en perjuicio de una cooperativa.
De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, el hombre, en contubernio con otras personas, posiblemente diseñó una estrategia para apoderarse de la titularidad de una cooperativa, por medio de un arbitraje probablemente simulado presentándolo ante un Juez de la Ciudad de México.