Son pocas, las mujeres indígenas que ocupan puestos de decisión

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Según datos del INEGI Informa, en nuestro país se registraron tres millones 800 mil mujeres hablantes de alguna lengua indígena. Sin embargo, esta cifra no se ve reflejada en los puestos importantes y toma de decisiones de México.

En el estado de Chiapas existen millón y medio de personas, mayores a 3 años de edad, que hablan alguna lengua, según cifras del INEGI. Dentro de estas comunidades hablantes, la mujer indígena juega un rol importante para la conservación de las lenguas originarias.

Mari Bolom – Consultora externa UNESCO en México e Integrante de la REMIAC
“Las mujeres hablantes de una lengua indígena son las que preservan…
… a través de la lengua”.

“Ese contacto, no solo corporal que existe…
…se da en el ceno familiar”.

Es importante el reconocer que las mujeres indígenas tienen un papel fundamental en la conservación de las lenguas maternas ya que ellas son las que se encargan de transmitir la lengua nativa a sus hijas e hijos, además de la cultura de los pueblos a los que pertenecen.

Mari Bolom – Consultora externa UNESCO en México e Integrante de la REMIAC
“Las mujeres han jugado un papel muy importante…
… entre ellas”.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en nuestro país se registraron tres millones 800 mil mujeres que son hablantes de alguna lengua indígena. Sin embargo, esta cifra no se ve reflejada en los puestos importantes y toma de decisiones de México.

Mari Bolom – Consultora externa UNESCO en México e Integrante de la REMIAC
“Sigue habiendo un rol enmarcado aún…
… del hogar”.

“Vemos aún esta brecha, esta desigualdad…
… mujeres mestizas”.

En el estado de Chiapas se han reconocido 12 lenguas de origen indígena, las cuales algunas están en constante peligro de desaparecer. En algunos casos se debe a que las personas hablantes dejan de hablarlo o llegan a fallecer sin transmitir a las nuevas generaciones estas mismas.

Mari Bolom – Consultora externa UNESCO en México e Integrante de la REMIAC
“Han mencionado que las lenguas que están en riesgo…
… de este fortalecimiento y promoción lingüística”.

“Es importante reconocer la participación de las mujeres…
….del seno comunitario”.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.